Detención del empresario Pedro Segura abonará a la investigación sobre Ayotzinapa: Vidulfo Rosales 

La detención de Pedro Segura Valladares, un empresario y excandidato a gobernador de Guerrero, se ha vinculado al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Segura fue arrestado por la Fiscalía General de la República (FGR) bajo una orden de aprehensión por delincuencia organizada, emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Toluca. Dos testigos protegidos han señalado que él formaba parte de la organización criminal Guerreros Unidos, y que habría recibido a cuatro de los estudiantes en su hotel el 26 de septiembre de 2014, día en que ocurrieron los hechos.
Su captura tiene importancia para la investigación del caso Ayotzinapa y se considera que podría aportar información valiosa al proceso. Esta detención ocurre en un contexto de crítico seguimiento de las autoridades hacia el caso y representa la primera acción significativa por parte de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) desde la reciente llegada de su nuevo titular.
Cabe mencionar que la detención se produce en un momento significativo, a poco más de 10 años de la desaparición de los normalistas, y en medio de tensiones entre Segura y el gobierno actual, lo que ha añadido un matiz político a la situación. La relación de Segura con las autoridades y sus críticas hacia el gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado, también se han señalado como relevantes en el contexto de su arresto.

Comentarios