Diego Prieto: Error, haber separado la cultura comunitaria de cultura popular

El antropólogo Diego Prieto, quien se desempeñó como titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hasta el pasado 16 de julio, manifestó su satisfacción con respecto a su gestión, especialmente en relación con los trabajos realizados en el contexto del Tren Maya. Ante acusaciones sobre daños arqueológicos y ambientales causados por este proyecto, Prieto defendió su labor y resaltó que la mayor parte de los trabajos de registro y catalogación de objetos y estructuras en la región sureste ya están completados.
Prieto también se pronunció a favor de la creación de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (Ucuvi), rechazando las críticas sobre su existencia y afirmando que no se está restando nada al INAH. En una entrevista posterior a la inauguración de la 9ª Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, destacó la importancia del análisis y sistematización de los hallazgos arqueológicos, además de que su salida del INAH fue planificada y no repentina, como algunos pudieran pensar.
En cuanto a la gestión presupuestal, mencionó que se logró un incremento de 1,500 millones de pesos más para el presupuesto del INAH, lo que califica como un avance positivo, a pesar de los retos que aún enfrenta la institución. Prieto concluyó que siempre habrá pendientes, pero se buscó cerrar su gestión en un momento favorable, continuando con el trabajo de restauración tras los sismos de 2017 y apoyando el programa nacional de reconstrucción.

Comentarios