Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo; adelantan tres modificaciones en reservas

Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron en lo general reformas a la Ley de Amparo con el objetivo de "fortalecer, modernizar y armonizar" el marco normativo del juicio de amparo en México. La votación se realizó con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones. La oposición ha expresado preocupaciones, afirmando que estas reformas podrían violar derechos y libertades.
Durante la discusión, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, anunció que el partido presentará tres reservas relacionadas con las suspensiones de amparos a terceros, las suspensiones ante el congelamiento de cuentas, y un transitorio que cambiaría parte de lo que se propuso en el Senado.
Se anticipa que en la discusión particular se presentarán 307 reservas y que más de 120 oradores participen, lo que podría extender el debate hasta la madrugada del miércoles. Las reformas incluyen la definición de "interés legítimo", el cual permite que el amparo sea individual o colectivo, así como el incremento del plazo para dictar sentencias de 60 a 90 días y un ajuste en el plazo para que los quejosos presenten garantía en suspensiones relacionadas con procedimientos penales que comprometan su libertad personal.

Comentarios