Diputados del PRI presentan presupuesto alternativo para 2026

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados de México ha presentado un Presupuesto Alternativo para 2026, destacando propuestas enfocadas en generar más empleo, aumentar la inversión y mejorar los servicios, todo esto sin recurrir a nuevos impuestos o incrementar la deuda pública. Durante una conferencia de prensa, los coordinadores Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños criticaron al actual gobierno de Morena por lo que consideran una falta de atención a las necesidades de los ciudadanos, además de mencionar que se están construyendo un futuro desfavorable para el país.
La propuesta del PRI incluye la eliminación de gastos en proyectos como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el rescate de Mexicana de Aviación, sugiriendo una redistribución más eficiente de los recursos para fortalecer sectores clave como la salud, la educación, la seguridad, la movilidad, el campo y el apoyo a las mujeres.
Entre las medidas específicas que proponen se encuentran:
- Protección del ingreso y ahorro de las familias. - Impulso a la generación de empleo. - Apoyo al pequeño comercio mediante créditos y estímulos fiscales para la industria nacional. - Más subsidios para energía eléctrica y agua. - Creación de proyectos de infraestructura vial, incluyendo un programa nacional de bacheo y pavimentación. - Inclusión de deducciones fiscales para gastos en medicamentos, colegiaturas y pagos de intereses de créditos habitacionales. - No incrementar tarifas de electricidad. - Exención de impuestos para alimentos procesados para mascotas, servicios de internet y plataformas educativas digitales.
Finalmente, resaltaron la importancia de combatir la corrupción y promover la transparencia, además de asegurar certidumbre para las inversiones privadas, particularmente en Pemex y la CFE.

Comentarios