Dirigencia sindical del PJCDMX en disputa; en riesgo asignación millonaria de apoyos
La disputa por la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (SUTPJCDMX) está generando una gran tensión, especialmente con las elecciones a la vista en medio de un contexto de conflicto laboral. Los trabajadores han expresado su descontento con la actual administración de Diego Valdez Medina, quien ha estado al frente del sindicato durante 24 años, acusándolo de no representar sus intereses y de hacer negociaciones a espaldas de la base trabajadora.
Ante esta situación, tres planillas de trabajadores se registraron para participar en la elección, pero se encontraron con obstáculos al momento de presentar sus documentos. Aunque inicialmente lograron que sus papeles fueran recibidos, luego fueron notificados de que sus registros habían sido invalidados por presuntos problemas con las firmas, así como requisitos no cumplidos de paridad de género y experiencia sindical.
A medida que se desarrollan estos eventos, el clima laboral se vuelve más tenso, y los trabajadores continúan demandando un proceso electoral justo y transparente. La elección se lleva a cabo en un contexto donde los errores y la falta de transparencia pueden afectar no solo la representación sindical, sino también la asignación de recursos en el Poder Judicial. La situación está evolucionando rápidamente y los resultados de esta elección podrían tener un impacto significativo en el futuro de los trabajadores del PJCDMX.
Comentarios