Documental sobre la Armada en la isla Socorro

El texto se centra en el documental "La frontera invisible", dirigido por Mariana Flores Villalba, que se estrena este fin de semana. El filme presenta una mirada profunda y emotiva sobre la vida de los marinos que habitan en la isla volcánica Socorro, en el estado de Colima, México. A través de las historias de estos hombres y mujeres, se exploran las dificultades y sacrificios que enfrentan en su vida militar, a menudo repleta de desafíos emocionales y situaciones extremas.
Flores Villalba, quien tuvo la idea del documental en 2008, relata que su interés surgió en un contexto nacional marcado por la violencia y un creciente protagonismo de las fuerzas armadas. Después de más de tres años de gestiones con la Armada de México, logró llevar a cabo el rodaje en un territorio que es descrito como un paraíso natural, donde, a pesar de su belleza, la vida para los marinos es dura y solitaria.
El documental busca ofrecer un vistazo al mundo interno de estos hombres, mostrando sus pensamientos, emociones y rutinas, así como la realidad que viven en la isla, una representación menos visible de la vida militar. Mariana Flores Villalba es una cineasta con formación en guion y ha sido reconocida en varios festivales internacionales por sus cortometrajes, lo que añade un nivel de credibilidad y experiencia a su primer largometraje.

Comentarios