Edomex activó declaratoria de emergencia en Neza y La Paz casi un mes después de inundaciones
Casi un mes después de que una inundación afectara a casi 14,000 viviendas y más de 48,000 habitantes en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, el Gobierno del Estado de México emitió una declaratoria de emergencia para activar recursos del Fideicomiso de Desastres Naturales y Siniestros Ambientales y Antropogénicos (FIDESAAEM). La declaración fue publicada el 22 de octubre y entró en vigor al día siguiente, después de que las lluvias provocaran las inundaciones el 27 de septiembre.
El acuerdo instructivo a la Secretaría de Finanzas busca asegurar la transferencia inmediata de recursos a las instancias competentes para atender la emergencia y llevar a cabo acciones de recuperación. Se encomienda a la Oficialía Mayor la gestión para adquirir los bienes y servicios necesarios para mitigar y remediar los efectos de la situación.
El Gobierno Estatal ha indicado que ha mantenido una atención constante en las áreas afectadas, logrando mitigar significativamente los impactos, aunque los requerimientos superan la capacidad operativa y financiera habitual de las dependencias. Para enfrentar eficientemente la situación, se activó el FIDESAAEM, que fue creado en agosto de 2024 por el Gobierno del Estado de México y Banco del Bajío, S.A.
Históricamente, durante los gobiernos del PRI, este fideicomiso recibió anualmente 100 millones de pesos, sin embargo, en los últimos dos años no se ha especificado un monto en los presupuestos bajo la administración de Morena, lo que genera inquietudes sobre la disponibilidad de fondos para estas situaciones de emergencia.


Comentarios