Ejército prepara equipo antidrones para el Mundial 2026

El Grupo de Respuesta a Emergencias de la Defensa Nacional de México está desarrollando un equipo antidrones para salvaguardar el espacio aéreo durante la Copa Mundial 2026, que se celebrará en el país. En este contexto, el Ejército mexicano está colaborando con instituciones civiles para mejorar las medidas de seguridad, instalando sistemas antidrones en lugares clave como estadios, hoteles y zonas concurridas.
El propósito de estas medidas es proteger tanto a los asistentes como a los jugadores frente a posibles amenazas que puedan surgir desde el aire. El coronel Vicente Jerónimo Gamboa indicó que estos sistemas antidrones tienen la capacidad de detectar vuelos no autorizados mediante tecnología avanzada, que utiliza frecuencia de radio y otros instrumentos.
El esfuerzo por establecer un esquema de seguridad ha estado en marcha durante los últimos dos años y abarca sedes importantes como el Estadio Azteca en la Ciudad de México, el Estadio Akron en Guadalajara y el Estadio BBVA en Monterrey. Gamboa aseguró que la Defensa Nacional ha creado una unidad especializada para el control de antidrones, con el fin de capacitar a los equipos encargados de estas tecnologías. La finalidad es clara: prevenir que drones no autorizados representen un peligro para las multitudes, asegurando su detección y, si es necesario, bloqueando su señal para que aterricen de manera segura.

Comentarios