El 76% de los mayores de 16 años padece sobrepeso y obesidad en México

El informe de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 (Ensanut) revela que en México, el 76% de las personas mayores de 20 años sufren de sobrepeso y obesidad, lo que ha generado preocupación entre académicas de la Facultad de Medicina de la UNAM. En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, estas expertas hicieron un llamado urgente para que se apliquen las regulaciones existentes sobre la venta y consumo de productos ultra procesados, especialmente cerca de instituciones educativas.
Las académicas, Laura Moreno, Claudia Nieto y Karina Robles, destacaron que el alto consumo de alimentos ultra procesados es un factor clave en la crisis de salud pública que enfrenta el país. Explicaron que dichos productos no solo contribuyen al aumento de peso, sino que también tienen efectos negativos en el metabolismo. Asimismo, mencionaron que el marketing dirige este tipo de alimentos hacia los menores, señalando que siete de cada diez niños en México están expuestos a estos productos.
Las investigadoras subrayaron la necesidad de implementar regulaciones estrictas y efectivas que protejan a los niños y a la población joven de la creciente influencia de la industria de alimentos ultra procesados.

Comentarios