El águila de México en Templo Mayor: Cuauhtémoc a 500 años

La figura de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, cobra relevancia a través de la exposición **"Cuauhtémoc: Historia y memoria"** en el Museo del Templo Mayor, en la Ciudad de México. Esta muestra, que se inauguró en diciembre y ha atraído a 85 mil visitantes, se enmarca en la conmemoración del 500 aniversario de su muerte, ocurrida el 28 de febrero de 1525, tras ser capturado y ejecutado por Hernán Cortés.
La exposición ha sido el resultado de tres años de investigación y presenta diversos aspectos de la vida y legado de Cuauhtémoc, hijo de Ahuízotl y que llegó al trono en un contexto de conflicto, tras el asesinato de Moctezuma II y la muerte de Cuitláhuac por viruela.
Para complementar la muestra, se han organizado conferencias gratuitas todos los sábados desde el 8 de febrero hasta el 26 de abril, donde participan expertos destacados en la historia y antropología, como Eduardo Matos Moctezuma y Antonio Saborit, entre otros. La directora del museo, Patricia Ledesma Bouchan, destaca el interés renovado de los mexicanos por entender su historia y cómo esa comprensión puede iluminar el presente.

Comentarios