El peso se aprecia levemente tras cifras laborales de Estados Unidos

El peso mexicano comenzó el 2 de mayo de 2023 con una leve apreciación de 0.03%, cotizándose alrededor de 19.60 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. La volatilidad del tipo de cambio está influenciada por los datos del mercado laboral en Estados Unidos, donde se anticipa que el tipo de cambio oscile entre un máximo de 19.7026 y un mínimo de 19.5487 pesos por dólar.
Expertos como Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex Grupo Financiero, subrayaron que el fortalecimiento del peso se debe a las cifras de nóminas no agrícolas en EE.UU., lo que ha ayudado a mitigar preocupaciones sobre un posible enfriamiento económico que podría impactar a México. El peso se posicionó en el 16° lugar entre las monedas de mercados emergentes con mayores ganancias en comparación con el dólar.
Banco Base también destacó que la moneda mexicana fue beneficiada por un informe de empleo que reveló la creación de 177 mil nuevos empleos en abril, superando las expectativas del mercado que proyectaban 132 mil nuevos puestos. Este tipo de datos económicos positivos en Estados Unidos tienden a disminuir la aversión al riesgo hacia México, dado el fuerte vínculo entre ambas economías a través de exportaciones y remesas.

Comentarios