En 18 meses esperan concluir 96 por ciento del tren CDMX-Pachuca; costará 47 mil millones de pesos
El gobierno de México tiene planes ambiciosos para el tren de Ciudad de México a Pachuca, cuyo avance actual es del 3.93%. Este proyecto de tren eléctrico, que costará alrededor de 47 mil millones de pesos, se espera que esté completado en un 96% para las elecciones intermedias de 2027. La presidenta Claudia Sheinbaum, en una visita a las obras, destacó que el derecho de vía está casi liberado, lo que facilitará la continuidad de los trabajos para terminar la obra en el primer semestre de 2027.
Se anticipa que este tren atenderá una demanda diaria de aproximadamente 107 mil pasajeros, integrando a familias que estudian o trabajan en la metropolitana de Pachuca y los estados aledaños. Además, Sheinbaum mencionó planes para desarrollar un área industrial y de vivienda en unos 950 hectáreas que originalmente se consideraron para un aeropuerto en la región. Este proyecto tiene una historia compleja, ya que hubo intentos anteriores de establecer un aeropuerto en la zona, pero estos fueron cancelados por diversas razones.
Este tren también formará parte de un ambicioso plan de tres mil kilómetros de red ferroviaria que el gobierno federal busca desarrollar, señalando un enfoque en la modernización de la infraestructura de transporte en el país.
Comentarios