En Chiapas dedican exposición a memoria de migrantes desaparecidos en México en su trayecto a EU
La exposición "Tejer memoria: el legado de quienes nunca dejaron de buscar", inaugurada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el Museo de San Cristóbal, rinde homenaje a las familias que han buscado incansablemente a sus seres queridos migrantes desaparecidos, muchos de los cuales han fallecido sin tener respuestas. Esta muestra itinerante resalta el dolor y la resiliencia de miles de personas en México, Guatemala, El Salvador y Honduras, que enfrentan la angustia de no saber el destino de sus familiares en un contexto marcado por la violencia y la migración forzada.
Durante la inauguración, Miguel Ramírez, jefe de operaciones del CICR en México, destacó que existen 128,231 personas migrantes desaparecidas, con 1,542 de ellas en Chiapas. La situación es especialmente crítica para mujeres, comunidades indígenas y niños, quienes son más vulnerables ante las desapariciones.
La exhibición presenta siete historias de familias que han perdido a sus seres queridos, con el objetivo de dar visibilidad y dignidad a su lucha. A través de telas bordadas, se celebra la memoria de quienes han buscado sin descanso a sus desaparecidos, recordando que cada día es una carrera contra el tiempo para esos familiares que ansían respuestas.
Comentarios