En Chiapas exigen políticas de protección y espacios seguros ante la violencia y desapariciones
El evento realizado en San Cristóbal de las Casas con motivo del Día Internacional de la Niña, organizado por la asociación civil Melel Xojobal, puso de relieve la urgente necesidad de proteger los derechos de las niñas y adolescentes, especialmente las de comunidades indígenas. A través de una comparsa y actividades culturales, se exigió la implementación de políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia y la creación de espacios seguros, en respuesta al aumento de desapariciones en la región.
Los datos recopilados por Melel Xojobal son alarmantes: entre enero y septiembre de 2025, se reportaron 24 casos de personas desaparecidas en San Cristóbal, de los cuales 18 son mujeres. Las colonias con mayor incidencia incluyen Nueva Jerusalén y Cuxtitali, entre otras. A nivel estatal, la situación es igualmente grave, con 343 niños y adolescentes desaparecidos en Chiapas durante el mismo periodo y 27 feminicidios documentados, cinco de ellos cometidos contra menores de 17 años.
Las organizadoras resaltaron la importancia de escuchar las voces de las niñas y adolescentes para construir comunidades más seguras. A través de la música, la pintura y el juego, se busca crear espacios de diálogo que permitan a estos jóvenes expresarse y participar activamente en la búsqueda de soluciones a la violencia y discriminación que enfrentan. Esta acción no solo busca visibilizar su situación, sino también fomentar un clima de paz y protección en sus comunidades.
Comentarios