En riesgo, 50 mil empleos en Sinaloa por esta razón
La reciente llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayudó a evitar la implementación de aranceles del 30% sobre las exportaciones mexicanas, aunque dejó sin resolver el tema de los jitomates frescos. Este sector, particularmente en Sinaloa, podría enfrentar graves consecuencias, con la posibilidad de perder hasta 50,000 empleos en el segundo semestre de 2025. La situación en Sinaloa es complicada, además, por la crisis generada por la violencia interna del Cártel de Sinaloa, que ha llevado a extorsiones y cierres de unidades productivas.
Desde la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard mencionó que aunque se ha evitado un impacto catastrófico, aún hay preocupaciones, especialmente en relación con el jitomate. El 14 de julio, el Departamento de Comercio de EE. UU. decidió finalizar el Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre las importaciones de jitomates, lo que activó un arancel antidumping del 17.09% para los productores mexicanos. Esta acción está en línea con la política comercial del ex presidente Trump y se ejecutó bajo condiciones específicas del acuerdo anterior.
Comentarios