Entre violencia y reclamos, Sheinbaum visita la Sierra Tarahumara y restituye tierras

El 17 de mayo, en un evento marcado por un fuerte ambiente de violencia relacionado con la lucha por el control territorial entre carteles en la Sierra Tarahumara, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó títulos de propiedad a las comunidades rarámuri de Mogótavo y ódami de Mesa Colorada, municipalidades de Urique y Guadalupe y Calvo, respectivamente. Esta entrega se realizó en Baborigame, un área afectada por conflictos violentos entre cárteles de la droga.
Sheinbaum llegó en helicóptero, resguardada por un amplio operativo de seguridad que incluía a elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, dada la inseguridad en la zona. Guadalupe y Calvo ha sido un lugar recurrente de desplazamiento forzado debido a las disputas entre los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, así como el grupo La Línea.
En el contexto de su visita, la presidenta firmó un decreto que formaliza la propiedad comunal de 502 hectáreas en Mesa Colorada, previamente territorios nacionales, lo que representa un avance significativo en los derechos territoriales de las comunidades indígenas de la región. Sin embargo, esta acción ocurrió en medio de reportes de enfrentamientos violentos que dejaron a la población local en estado de temor y alerta, con incidentes de balaceras y daños a propiedades en Guachochi. La situación refleja los serios desafíos de seguridad y desarrollo que enfrenta la Sierra Tarahumara.

Comentarios