Estatuas de Fidel y el Che son una “cortina de humo” de la 4T: Alessandra Rojo de la Vega
El retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la colonia Tabacalera ha generado un intenso debate en la Ciudad de México, que ha llegado hasta la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha interpretado este episodio como una "cortina de humo" del gobierno federal para desviar la atención de asuntos más críticos en la agenda nacional, como las presuntas conexiones de altos funcionarios con el crimen organizado.
El conjunto escultórico fue retirado el 16 de julio por trabajadores de la alcaldía, lo que provocó casi de inmediato reacciones ideológicas de políticos y ciudadanos. Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, acusó a la alcaldesa de tener una "agenda trastornada de derecha". Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México afirmó que el retiro no se realizó de acuerdo con la ley, mientras que Rojo de la Vega defendió su decisión, argumentando que fue un acto administrativo en respuesta a irregularidades en la adquisición de las estatuas en 2017, durante la administración de Ricardo Monreal.
En una entrevista con Proceso, la alcaldesa destacó que este episodio ha abierto tres discusiones importantes: la doble moral del oficialismo, los vacíos legales sobre la autonomía de las alcaldías y la supuesta cortina de humo. Rojo de la Vega se preguntó cómo un tema como el retiro de esculturas puede escalar a tal punto en un contexto nacional tan complejo, sugiriendo que el gobierno no quiere que se hable de temas más serios como la deuda pública, el Tren Maya, la refinería que no cumple con su propósito y las investigaciones sobre gobernadores vinculados con el crimen organizado.
Comentarios