Estos son los horarios más peligrosos para viajar por las carreteras de México

Durante la Semana Santa, el aumento en el número de vacacionistas en las carreteras de México conlleva un mayor riesgo de accidentes y asaltos. La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) ha señalado que ciertos horarios presentan un riesgo más alto. Según datos de la Guardia Nacional, se estima que 75 millones de personas utilizan las vías terrestres anualmente, y este número se eleva en 16 millones durante las vacaciones.
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) ha identificado las carreteras más peligrosas, como la Puebla-Córdoba y Coatzacoalcos-Villahermosa, donde se reporta un alto índice de accidentes. La Secretaría de Salud (SS) ha indicado que durante las vacaciones, la tasa de accidentes aumenta entre un 15% y un 20%, principalmente debido al tráfico, exceso de velocidad y la falta de atención a las señales de tránsito. Además, se ha señalado que la mayoría de los accidentes son causados por la distracción del conductor, ya sea por el uso de dispositivos móviles, comer, fumar o consumir alcohol. Por lo tanto, se aconseja a los automovilistas que tomen precauciones adicionales.
En 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó 13,848 asaltos en carreteras mexicanas, con un promedio alarmante de 1.6 robos a transportistas por hora, lo que equivale a aproximadamente 38 asaltos diarios.

Comentarios