Estos son los salarios de los nuevos ministros de la Corte
La noticia relata cambios significativos en la remuneración de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México. A partir de enero de este año, los ministros en retiro comenzaron a percibir salarios por debajo de los 200 mil pesos mensuales. Esto es parte de la implementación del mandato constitucional que establece que sus ingresos no deben exceder los del presidente de la República, en este caso, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) publicado en febrero, se fijó el salario bruto de los ministros en 190 mil 973.10 pesos mensuales, que, después de impuestos, queda en 137 mil 83.82 pesos. A pesar de que existen beneficios como el seguro de separación individualizada y de gastos médicos, estos no se consideran parte de sus ingresos, ya que no aumentan su riqueza.
Este ajuste en los salarios fue uno de los argumentos del gobierno federal para justificar la reforma judicial, la cual buscaba reducir la percepción de que los ministros ganaban más que el titular del Ejecutivo. Como parte de esta reforma, se pidió la renuncia anticipada de aquellos ministros que no apoyaron las reformas propuestas y que buscan que los nuevos ministros, jueces y magistrados elegidos por voto popular reciban salarios que no superen a los de la presidenta Sheinbaum. Esto indica un cambio hacia una mayor equidad en los ingresos dentro del sistema judicial y su alineación con el poder ejecutivo.
Comentarios