EU aplica sanciones y designa como narcos significativos a huachicoleros del CJNG

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), ha impuesto sanciones y designado a un grupo de individuos y empresas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como narcotraficantes significativos. Las sanciones se centran en un grupo de huachicoleros que operan en la región de Tamaulipas, donde utilizan empresas ficticias para lavar dinero derivado de actividades ilícitas.
Entre los designados se encuentran César Morfín Morfín, conocido como "Primito", y sus hermanos Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín. Además, el Departamento del Tesoro ha identificado a dos empresas como involucradas en el lavado de activos, las cuales son Servicios Logísticos Ambientales, S.A. de C.V. (SLA) y Grupo Jala Logística, S.A. de C.V.
El comunicado del gobierno estadounidense subraya que estos grupos criminales, incluidos el CJNG y el Cártel de Sinaloa, están involucrados en el robo de petróleo crudo a la empresa estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex). Según la OFAC, el modus operandi de los Morfín Morfín se lleva a cabo mediante cohecho a empleados de Pemex que supervisan los oleoductos en la región de Tamaulipas, permitiendo así sus actividades delictivas.

Comentarios