EU imputa a empresarios mexicanos por sobornar con artículos de lujo a funcionarios de Pemex

El gobierno de Estados Unidos ha presentado cargos contra dos empresarios, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, por el delito de soborno, relacionados con pagos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los dos imputados habrían pagado más de 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021, lo que les permitió obtener contratos públicos por un valor total de al menos 2.5 millones de dólares.
Rovirosa Martínez, originario de Villahermosa, Tabasco, es dueño de diversas empresas en el sector petrolero y ha estado vinculado a licitaciones de Pemex. Fue detenido recientemente en relación con este caso.
Por su parte, Mario Alberto Ávila, quien tiene un historial en la política y estuvo involucrado en la administración de Felipe Calderón, es descrito como un personaje del PAN y fue subdirector de Mantenimiento y Logística en Pemex Exploración y Producción. Ávila está prófugo y se señala que tiene residencia permanente en Estados Unidos. En 2015, fue inhabilitado por irregularidades en el caso de Oceanografía.
Ambos empresarios han sido acusados bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), lo que podría llevarlos a enfrentar penas de hasta cinco años de prisión. Sin embargo, el Departamento de Justicia no ha revelado los nombres de los funcionarios de Pemex involucrados en este esquema de sobornos.

Comentarios