EU sanciona a red de tráfico de migrantes que operaba en Aeropuerto Internacional de Cancún
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, sancionó a una red de individuos y empresas acusados de facilitar el tránsito de personas de diversos países hacia Estados Unidos, utilizando el aeropuerto de Cancún como punto de partida. Según el Departamento del Tesoro, el líder de esta organización es Vikrant Bhardwaj, un empresario con nacionalidad mexicana e india, quien supuestamente controla varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, y blanquea dinero a través de sus negocios.
Bhardwaj, según las autoridades, trabaja junto a José Germán Valadez Flores, descrito como empresario y narcotraficante, y recibe apoyo de un funcionario corrupto del Instituto Nacional de Migración (INM), Jorge Alejandro Mendoza Villegas, quien tiene acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún y colabora en la coordinación de llegadas y salidas de migrantes indocumentados.
Las sanciones no solo afectan a Bhardwaj y Valadez, así como a la esposa de Bhardwaj, sino que también incluyen a 10 empresas registradas en México y otras cinco que operan en India y Emiratos Árabes Unidos.
 


Comentarios