Expertos piden a Sheinbaum rectificar plan de saneamiento del río Atoyac
En una carta abierta, académicos, ambientalistas y organizaciones que han trabajado durante años en la Cuenca del río Atoyac, han identificado la necesidad de enfoques más profundos para combatir la contaminación del afluente. La carta está dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, donde proponen seis acciones concretas orientadas a abordar las causas reales de la contaminación, en lugar de enfocarse en medidas “simbólicas” o “cosméticas”.
Francisco Castillo Montemayor, ambientalista y exsecretario del Medio Ambiente del Estado, enfatizó que las iniciativas emprendidas en el primer año de su administración no difieren de las administraciones anteriores, donde se han gastado recursos sin lograr un saneamiento efectivo de la cuenca, reconocida como una de las más contaminadas del país.
Los firmantes de la carta, incluyendo a 34 académicos, solicitaban que se reconsideren las estrategias actuales y se priorice la participación social en las soluciones. A pesar del reconocimiento de esfuerzos para sanear otros ríos y la presa de Valsequillo, los expertos advierten que las acciones tomadas hasta ahora no han mitigado la crisis ambiental, y describen la región como una “Emergencia Sanitaria y Ambiental” o un “Infierno Ambiental”, con graves consecuencias para la salud de la población.


Comentarios