Familias buscadoras dudan de la estrategia de localización presentada por Brugada y Alcalde
La presentación de la Estrategia de la CDMX para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030 ha generado reacciones mixtas entre las familias de personas desaparecidas. Aunque algunas personas han expresado cierta disposición hacia las instituciones y el plan presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, muchas familias siguen siendo escépticas y tienen observaciones críticas sobre su efectividad, especialmente en casos de larga data.
Jaqueline Palmeros, quien buscó a su hija por más de cuatro años antes de encontrar sus restos, comentó que el plan podría tener éxito para casos recientes, pero que es insuficiente para aquellos con mayor tiempo de desaparición. Su crítica se centró en la necesidad de un enfoque más proactivo y sistemático para estos casos, solicitando protocolos específicos y el fortalecimiento de recursos como la Policía de Investigación.
La estrategia incluye recursos significativos y la creación de nuevos centros para apoyar la búsqueda, pero las familias enfatizan que lo que realmente necesitan es una mejora en la eficiencia y el compromiso de las autoridades para localizar a sus seres queridos.
Comentarios