Fiscalía de NL solicita cerrar caso de difamación en contra de Haramara Gaitán
La situación de la badmintonista Haramara Gaitán ha sido compleja y ha estado marcada por una serie de eventos legales y personales. Después de ser vinculada a proceso por un caso de difamación y falsedad de declaraciones, la Fiscalía de Nuevo León solicitó el sobreseimiento del caso al considerar que no había suficientes elementos para mantener la acusación en su contra. Esto significa que Gaitán podrá retomar sus entrenamientos y actividades deportivas, después de haber estado sujeta a restricciones que limitaban su acceso a las instalaciones deportivas y requerían su presentación periódica ante las autoridades.
Gaitán había denunciado acoso sexual por parte de su entrenador, así como hostigamiento hacia su padre, quien estaba involucrado en la dirección de la Asociación Regiomontana de Bádminton. A pesar de presentar quejas internas ante las autoridades del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (Inde), estas no progresaron, lo que la llevó a buscar justicia a través de la esfera judicial. Sin embargo, la respuesta de Garrido Esquivel, quien implicó a Gaitán en un proceso de difamación, fue cuestionada debido a inconsistencias en las pruebas presentadas, incluyendo la discrepancia de ubicación durante fechas críticas.
La gravedad de la situación se intensificó tras la publicación de un reportaje que documentaba la experiencia de Gaitán y el entorno de control en el bádminton en Nuevo León. Esto provocó que, finalmente, las autoridades decidieran desvincular a Garrido Esquivel y su hijo de sus cargos, reconociendo la seriedad de las acusaciones.
Esta serie de eventos subraya los retos que enfrentan los atletas, especialmente las mujeres, en su búsqueda de justicia y seguridad dentro de sus entornos deportivos.
Comentarios