FNLS denuncia hostigamiento y represión del gobierno de Ramírez Bedolla
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), un movimiento que ha estado activo durante más de dos décadas en la lucha por mejores condiciones sociales y laborales en México, ha comenzado una jornada de protesta en Michoacán en contra del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, acusándolo de persecución política y represión. Los integrantes del FNLS han denunciado actos de violencia por parte de la Guardia Civil durante manifestaciones, específicamente un ataque con balas de goma y gas lacrimógeno durante un bloqueo carretero en Panindícuaro el 11 de octubre, que dejó varios heridos.
José de Jesús Camargo, uno de los miembros del colectivo, relató que sufrió lesiones significativas durante estos enfrentamientos, incluyendo la necesidad de suturas. Además, el FNLS ha estado realizando un plantón en la Plaza Melchor Ocampo desde el 1 de octubre, exigiendo atención a sus demandas presentadas en un pliego petitorio.
El día siguiente de los incidentes en Panindícuaro, durante una marcha pacífica en conmemoración del Día de Resistencia Indígena y Popular en Morelia, el grupo también fue objeto de represión, resultando en al menos 17 personas golpeadas. Camargo también criticó al gobernador, quien se refirió a la manifestación del FNLS de manera despectiva, alegando que carecía de un enfoque social y sugiriendo que su accionar era más comercial. Este contexto refleja una tensión creciente entre la organización y el gobierno estatal, que podría tener repercusiones en las dinámicas sociales y políticas de la región.


Comentarios