Frente frío 16 se extenderá y provocará lluvias de lunes a jueves en los siguientes estados

El frente frío 16 está pronosticado para extenderse y moverse a través de México durante la semana, trayendo consigo un descenso de temperaturas y diversas precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se anticipan desde lluvias aisladas hasta lluvias fuertes y chubascos, así como rachas de viento que podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora, en el periodo del 24 al 27 de noviembre.
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, una tormenta invernal se moverá sobre el centro de Estados Unidos, aunque no se espera que tenga efectos en México. Sin embargo, el frente frío número 16 avanzará por el norte y noreste del país, interactuando con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto resultará en chubascos y lluvias en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se prevé que haya vientos de 50 a 60 km/h, con rachas de 80 a 90 km/h en Chihuahua y Durango. También se anticipan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, además de la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila. Las temperaturas seguirán disminuyendo, y hay una probabilidad de caída de nieve o aguanieve en el norte de Sonora y Chihuahua.
Por otro lado, el frente frío número 15 adquirirá características cálidas en el sur de Estados Unidos, sin afectar a México. Además, canales de baja presión en el oriente y sureste del país, junto con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, generarán chubascos en Veracruz (especialmente en las regiones de Los Tuxtlas y Olmeca), y lluvias en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en varias otras entidades, incluyendo San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, y más.

Comentarios