Frentes fríos 27-28 y masa de aire ártico provocarán lluvias y vientos fuertes de lunes a jueves
Durante esta semana, México experimentará las repercusiones de los frentes fríos 27 y 28, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El frente frío número 28, acompañado de una masa de aire ártico, generará fuertes vientos del norte y un descenso en las temperaturas.
Desde la noche del domingo y durante la madrugada del lunes, el frente frío 27, que se extiende sobre el golfo de México y la parte oriental del país, interactuará con un canal de baja presión en el sureste y con la entrada de humedad del mar Caribe. Esto provocará lluvias intensas en estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca. También se anticipan lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, y fuertes en Hidalgo y Campeche. Habrá chubascos en Morelos, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí.
La masa de aire ártico traerá un ambiente frío a muy frío, especialmente en las regiones noroeste, norte, oriente y centro de México. Se espera un clima gélido en las sierras de Chihuahua y Durango.
El evento de “Norte” se deberá a este sistema, con rachas de viento que variarán de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz, 60 a 80 km/h en Tamaulipas, y en el Istmo y golfo de Tehuantepec; así como rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, se pronostica un oleaje que podría alcanzar entre 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.
Por otro lado, la entrada de humedad del océano Pacífico generará lluvias aisladas e intervalos de chubascos en los estados de Guerrero y Michoacán. Es importante estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y tomar precauciones por las condiciones climáticas severas esperadas.
Comentarios