Funcionarios mexicanos y un cártel descartan intervención militar de EU: The New York Times
En un reciente reportaje de The New York Times, se menciona que tanto funcionarios del gobierno mexicano como miembros del cártel de Sinaloa coinciden en creer que no habrá una intervención militar de Estados Unidos en México. La cooperación existente entre ambos países ha sido un factor clave para desestimarla. El artículo, firmado por Paulina Villegas y Jack Nicas, se basa en entrevistas con diversos actores, incluyendo funcionarios mexicanos y estadounidenses, que discuten las repercusiones de declaraciones previas del ex presidente Donald Trump.
Trump había sugerido que sería “un honor” que las fuerzas armadas estadounidenses ingresaran a México para atacar a los cárteles, a los que calificó como organizaciones “terroristas”. A pesar de estas afirmaciones, las fuentes en México, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que la relación de cooperación ha demostrado ser efectiva en cuestiones de migración y combate al narcotráfico, lo que hace poco probable que se arriesgue a una intervención militar unilateral.
Lo que es notable es que incluso algunos líderes del cártel de Sinaloa expresaron que no temen una incursión militar estadounidense y están más enfocados en los conflictos internos dentro de su organización. Esta opinión compartida sugiere un cierto grado de confianza en su posición y una percepción de que la intervención militar no es un riesgo inminente. En resumen, ambos lados parecen descartarla en gran medida, lo que indica un contexto de estabilidad en la cooperación bilateral en temas de seguridad.
Comentarios