Gobernadora Indira Vizcaíno promueve central de abastos y se hace socia de empresas agropecuarias

La creación de las empresas agropecuarias por parte de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y su familia ha suscitado interés y controversia, especialmente en el contexto del desarrollo del nuevo Central de Abastos en Colima. Las dos compañías, Huanacaxtle de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V. y Montitlán de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V., fueron constituidas en mayo de 2025 y tienen como objetivo la comercialización de productos del campo y la ganadería.
Los registros muestran que Vizcaíno Silva es socia mayoritaria en ambas empresas, con el 50% de acciones en Huanacaxtle de Occidente y un 47.5% en Montitlán de Occidente. Esto indica un notable nivel de implicación familiar, ya que su padre, hermano y hermana también son socios. Los propósitos de las empresas abarcan no solo la producción agrícola y ganadera, sino también la importación y exportación de una amplia gama de productos agropecuarios.
Esta situación plantea preguntas sobre posibles conflictos de interés, dado que el desarrollo del nuevo mercado de abastos podría tener implicaciones directas en las operaciones de estas empresas. La gobernadora, siendo parte activa en la política y al mismo tiempo en el sector agropecuario a través de su familia, situaría a estas empresas en una posición con potencial acceso a recursos y oportunidades relacionadas con el proyecto estatal. La información fue revelada a través de una investigación del periodista Óscar Adrián Luna, lo que también resalta la importancia de la transparencia en los vínculos entre los funcionarios públicos y sus negocios.

Comentarios