Gobierno de CDMX: “gran provocación” la trifulca de este 2 de octubre; 94 policías van al hospital
Los recientes enfrentamientos ocurridos durante la marcha conmemorativa del 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco han generado reacciones tanto de autoridades como de manifestantes. César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, ha calificado los incidentes como "una gran provocación" destinada a presentar a la policía de la capital como represora. En una conferencia, Cravioto sugirió que hay quienes desean que el enfoque mediático se centre en la supuesta represión de jóvenes, y afirmó que eso no se logró esta vez.
Por otro lado, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, explicó que el operativo de seguridad estaba compuesto por 500 policías, a los que se sumaron otros 1,000 para hacer un total de 1,500 efectivos. Reconoció que tanto civiles como policías sufrieron lesiones durante los disturbios, pero no proporcionó detalles específicos sobre el estado de los heridos. Destacó que su prioridad será visitar a los policías heridos en los hospitales.
Sin embargo, Vázquez no abordó las denuncias sobre la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad contra manifestantes y periodistas. Un caso notable es el de una estudiante, Karen, quien informó haber sido agredida por un policía mientras intentaba ayudar a un joven que había resultado gravemente herido, enfatizando que no era parte de un grupo radical conocido como el "bloque negro".
Estos eventos han abierto un debate sobre el manejo de las manifestaciones por parte de la policía y el contexto político actual en México.
Comentarios