Gobierno de la CDMX construirá un hospital toxicológico e instalará 100 Centros Colibrí
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha lanzado un nuevo Programa de Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, el cual incluye la construcción de un hospital toxicológico y la instalación de 100 Centros Colibrí a lo largo de su administración. En una conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que el hospital se construirá en colaboración con el Gobierno federal, aunque no se brindaron fechas específicas para su edificación. Este hospital estará destinado a atender casos de intoxicación y consumo problemático de sustancias.
El programa se implementará con un enfoque en derechos humanos y salud pública, buscando alejarse de visiones punitivas y estigmatizantes sobre el consumo de drogas. Brugada se inspiró en modelos de países como Portugal, Noruega y Reino Unido, enfatizando la autonomía de las personas respecto a sus decisiones y estilo de vida.
El programa se divide en tres ejes principales: el primero, la prevención, que ya ha comenzado con el proyecto "Vida Plena, Corazón Contento", beneficiando a 250 mil estudiantes y docentes en 100 días; el segundo eje incluye la instalación de los Centros Colibrí, de los cuales 11 están en operación y 16 más se abrirán este año; y el tercero se centra en la reducción de daños, que abarcará campañas de sensibilización y capacitación de personal en bares.
Brugada también anunció que en 2025 se inaugurará un Centro de Transición y Recuperación para el Bienestar, con el fin de dar continuidad a los tratamientos de quienes lo requieran.
Comentarios