Gobierno instala campamento en Tapachula para atender a mexicanos deportados de EU

El gobierno de México ha establecido un campamento de atención temporal en Tapachula, Chiapas, destinado a recibir a mexicanos deportados desde Estados Unidos que son repatriados por vía aérea. Esta medida forma parte de la estrategia "México te abraza", la cual busca ofrecer una recepción digna y humanitaria a los connacionales que regresan al país.
Este complejo, ubicado en el estacionamiento del Estadio Olímpico, cuenta con una capacidad para acomodar hasta 600 personas, incluyendo dormitorios, comedores, regaderas y baños. Las personas deportadas podrán descansar por un par de días antes de continuar su viaje hacia sus lugares de origen. La decisión de abrir este campamento surge en respuesta al aumento en el número de vuelos de deportación que llegan a la ciudad.
Recientemente, el 7 de diciembre, dos vuelos trajeron un total de 216 deportados: 98 desde Luisiana y 118 desde San Diego, California. Más vuelos están previstos para los días siguientes.
El campamento está apoyado por diversas dependencias de gobierno, coordinadas por la Secretaría de Gobernación. Entre los servicios disponibles, el Instituto Nacional de Migración proporcionará la carta de repatriación, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina asegurarán la seguridad y logística. Además, la Secretaría de Bienestar facilitará la inclusión de los deportados en programas sociales, y el Instituto Mexicano del Seguro Social se encargará de su afiliación a los servicios de salud. Por último, el Servicio Nacional de Empleo ayudará en la vinculación laboral de los repatriados.

Comentarios