Hallan centro de vigilancia clandestino en Ecatepec conectado a cámaras de la policía municipal

La Secretaría de Marina, junto con la Fiscalía del Estado de México (FGJEM) y la Policía de Ecatepec, ha descubierto un centro de monitoreo clandestino que utilizaba tecnología avanzada valorada en 20 millones de pesos. Este centro estaría implicado en la intervención ilegal de las señales de las cámaras de vigilancia del C4 municipal y podría estar vinculado a un posible desvío de recursos relacionados con el Proyecto Jaguar II, administrado por el exalcalde Fernando Vilchis, actual diputado federal del Partido del Trabajo (PT).
La operación se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Venta de Carpio, tras una denuncia presentada por el gobierno local sobre un posible desvío de recursos. Durante el cateo, que fue ejecutado por la Fiscalía de Asuntos Especiales, se encontraron dispositivos tecnológicos que habrían estado interceptando las señales de las cámaras de vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública Municipal desde el año pasado. El local, que tenía la fachada de una empresa de conversión de autos a gas natural llamada Zavoli Conversiones, aparentemente servía como una tapadera para las actividades ilícitas que se realizaban en su interior.
El Proyecto Jaguar II, lanzado por Vilchis durante su gestión como presidente municipal, tenía como objetivo implementar tecnología de punta para el fortalecimiento de la seguridad en el municipio. Las autoridades ahora investigan la posible conexión entre el equipo encontrado y el uso indebido de los recursos asignados para este proyecto.

Comentarios