Hipnosis 2025 (día 1): psicodelia, nostalgia y nuevos rumbos en el Fray Nano
El festival Hipnosis 2025, celebrado en el Parque Fray Nano de la Ciudad de México, se confirmó como un evento destacado del rock psicodélico en el país. Desde tempranas horas, el lugar se llenó de un público entusiasta que disfrutaba de la atmósfera marcada por niebla artificial, aromas de incienso y vestimentas góticas. Los asistentes discutían sobre la evolución del cartel, notando una reducción en el rock más pesado en favor de sonidos más oscuros y experimentales. A pesar de esto, se destacó la diversidad musical, que combinaba influencias nacionales y extranjeras, así como elementos analógicos y electrónicos.
La jornada comenzó con la actuación de Skinshape, un grupo londinense que brindó un inicio suave y onírico, aunque con un audio que no estuvo a la altura de sus expectativas. El ambiente cambió drásticamente con la llegada de Geordie Greep, quien ofreció un espectáculo de jazz psicodélico que energizó al público con sus intensos solos e iluminación vibrante. Panchiko siguió encendiendo el ambiente con su sonido stoner, donde el público, incluso disfrazado de Halloween, se entregó a una experiencia musical intensa y embrujadora.
Finalmente, Japanese Breakfast se destacó con un set dinámico que logró claridad en el sonido, convirtiéndose en uno de los momentos más memorables del festival y disipando quejas sobre la calidad del audio de la tarde. En general, el Hipnosis 2025 se presentó como un acontecimiento vibrante, lleno de creatividad y conexión entre los artistas y sus seguidores.


Comentarios