ILAS urge a erradicar abuso sexual contra niñas en México, donde 1 de cada 4 sufren esta violencia
La situación de la violencia sexual infantil en México es alarmante, con cifras que indican que una de cada cuatro niñas ha sufrido abuso sexual, según UNICEF. Este problema afecta especialmente a adolescentes entre 14 y 17 años, quienes se encuentran en una etapa de vulnerabilidad emocional y física. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) hace un llamado urgente a la acción para prevenir y erradicar esta violencia.
Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS, destaca la gravedad de esta problemática, señalando que México tiene el preocupante primer lugar mundial en abuso sexual infantil, conforme a la OCDE. Ella enfatiza la necesidad de generar conciencia y adoptar medidas concretas para proteger a la infancia, señalando que la prevención y la erradicación del abuso sexual deben ser prioritarias para garantizar un entorno seguro para todos los niños y niñas.
Las consecuencias del abuso sexual son devastadoras, ya que las víctimas pueden enfrentar un incremento en el riesgo de enfermedades de transmisión sexual, abuso de sustancias, aislamiento social y problemas de salud mental como ansiedad y depresión. Esto afecta gravemente su capacidad para construir relaciones interpersonales saludables a lo largo de su vida.
ILAS subraya la urgencia de que la sociedad tome acción y reconozca la importancia de salvaguardar el bienestar de los menores para que puedan crecer en un entorno libre de violencia.
Comentarios