INE invalidará a ganadores por cometer violencia de género o que sean deudores alimentarios: TEPJF
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado que el Instituto Nacional Electoral (INE) podrá anular los resultados de elecciones judiciales si se comprueba que el candidato elegido tiene condenas firmes por delitos de violencia de género o por ser deudor alimentario. Esta decisión fue tomada durante una sesión donde se desestimó una impugnación presentada por Nallely Vianey Paredes Suárez, candidata a jueza de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, en contra de un acuerdo del INE.
El acuerdo del INE, que forma parte del protocolo "8 de 8 contra la violencia", establece que deben retirarse las constancias de mayoría a candidatos que hayan sido condenados por estos delitos. El TEPJF confirmó que el INE tiene la autoridad para invalidar elecciones de agresores y subrayó que no se puede validar una elección que resulta en inhabilitación. Con esta resolución, el INE se comprometió a descalificar a aquellos candidatos sentenciados por diversos delitos relacionados con violencia, incluyendo violencia familiar y violencia política contra mujeres, así como por no cumplir con sus obligaciones alimentarias.
Comentarios