Inegi asume funciones del Coneval y promete continuidad en la medición de la pobreza

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha asumido oficialmente las funciones que anteriormente realizaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en cuanto a la medición de pobreza y evaluación de la política social en México. Esta transición se formaliza con la entrada en vigor de reformas legislativas que afectan a distintas leyes relacionadas con el desarrollo social y la contabilidad gubernamental.
A partir del 17 de julio, bajo la dirección de Graciela Márquez Colín, el Inegi comenzó a incorporar estas nuevas funciones, asegurando la continuidad y comparabilidad de las cifras de pobreza que se han utilizado desde 2008. El Inegi ha indicado que mantendrá la metodología previamente establecida por el Coneval, incluyendo los lineamientos para la definición y medición de la pobreza, y seguirá utilizando insumos estadísticos como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
Con este cambio, informes importantes sobre pobreza, como las Líneas de Pobreza por Ingresos, la Pobreza Multidimensional y la Pobreza Laboral, continuarán siendo publicados con la misma frecuencia habitual.

Comentarios