INER usará Inteligencia Artificial para detectar cáncer de pulmón

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de México ha comenzado a implementar la Inteligencia Artificial (IA) en sus diagnósticos por imagen para la detección temprana del cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por tumores malignos a nivel mundial. Este avance se realiza gracias a un convenio de colaboración con AstraZeneca, que proporciona un software de IA avanzado.
La colaboración posiciona al INER como una de las primeras instituciones públicas en el país en utilizar IA para mejorar el diagnóstico de enfermedades respiratorias. Durante la firma del convenio, tanto Carmen Margarita Hernández Cárdenas, directora general del INER, como Julio Alberto Ordaz López, presidente de AstraZeneca México, destacaron el impacto positivo que esta tecnología puede tener en la atención médica.
Hernández Cárdenas subrayó que la IA no solo beneficiará el diagnóstico del cáncer de pulmón, sino que también tiene el potencial de identificar otras patologías que requieren atención inmediata, ampliando así su alcance en el diagnóstico integral de enfermedades respiratorias. Esto representa un avance significativo en la innovación médica en México, al unir esfuerzos entre una institución pública y una empresa global para mejorar el cuidado de los pacientes.

Comentarios