Instalan consejo consultivo para recuperar el control del espacio público en el Centro Histórico

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México ha establecido un Consejo Consultivo para el Ordenamiento en la Vía Pública del Centro Histórico, con el objetivo de regular el comercio en la vía pública en esta área, considerada crítica y emblemática. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente violencia y conflictos relacionados con el comercio ambulante, exacerbados por un reciente atentado que cobró vidas de comerciantes.
Durante la presentación del Consejo en el museo José Luis Cuevas, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, enfatizó que el proceso de reorganización del comercio ambulante se basará en el diálogo, pero los acuerdos alcanzados se considerarán “inamovibles”. Se presentaron siete ejes para el plan de reordenamiento, que incluyen no estigmatizar el comercio, establecer reglas claras y garantizar beneficios para todos los sectores.
El subsecretario de Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, añadió que el Consejo se reunirá cada quince días y supervisará el Plan de Ordenamiento de la Vía Pública presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este año, el gobierno ha decidido no permitir la saturación del Centro Histórico durante la temporada decembrina, como ocurrió en 2024.
El nuevo consejo estará compuesto por representantes de diferentes sectores, incluidos académicos, empresarios, y organizaciones sociales, y se enfocará en diagnosticar la situación actual del comercio en la vía pública, revisar normas y evaluar programas de ordenamiento anteriores.

Comentarios