Jornada de violencia en Acapulco; asesinan a cuatro hombres con torniquete en el cuello y a balazos

La situación en Acapulco ha estado marcada por una alarmante escalada de violencia en los últimos meses. Recientemente, se reportaron varios asesinatos, incluyendo el de Jesús Rafael Muñoz Gómez, tesorero del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quien fue ejecutado en el estacionamiento de una central de autobuses. Este asesinato se suma al de Humberto Piza Pérez, líder del mismo sindicato, que ocurrió un mes antes.
El ambiente de inseguridad se ha intensificado, con el hallazgo de cuerpos de hombres que presentaban evidencias de haber sido asesinados de manera violenta, incluso con torniquetes en el cuello. Además, se han registrado ataques en lugares públicos, como en un autolavado, donde dos trabajadores fueron ultimados por hombres armados.
Las cifras de homicidios en Acapulco son escalofriantes, con 309 asesinatos reportados en lo que va de 2025. La ciudad ha sido catalogada como una de las más violentas del mundo, ocupando el puesto 11 en el ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
A pesar de la crítica situación, las autoridades estatales y municipales, encabezadas por funcionarias de Morena, han mostrado una tendencia a minimizar la gravedad de la crisis de violencia. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita reciente a Acapulco, no abordó los problemas relacionados con la criminalidad y la extorsión que afectan a los trabajadores y las industrias locales.
La comunidad sigue demandando una respuesta efectiva de las autoridades ante la creciente inseguridad que afecta su calidad de vida y la estabilidad de la región.

Comentarios