La Comisión Permanente avala punto de acuerdo para fortalecer protección consular en EU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México ha ratificado una propuesta destinada a reforzar la protección consular para mexicanos en el extranjero, en respuesta a las políticas antiinmigrantes implementadas por el gobierno de Estados Unidos. Esta iniciativa, impulsada por Clemente Castañeda, coordinar del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, busca exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a continuar mejorando los mecanismos de apoyo consular.
El objetivo principal de este acuerdo es asegurar que los migrantes mexicanos reciban la asesoría legal adecuada y un trato justo por parte de las autoridades. Castañeda subrayó que las acciones actuales de las autoridades estadounidenses, incluyendo las redadas masivas, son prácticas que criminalizan indiscriminadamente a los migrantes, violando principios básicos del derecho internacional y el debido proceso.
El legislador también enfatizó el miedo que siente la comunidad mexicana en Estados Unidos ante la posibilidad de ser detenidos o deportados sin un fundamento legal. Este clima de temor afecta su acceso a servicios esenciales y pone en riesgo la unidad familiar, especialmente cuando hay niños nacidos en territorio estadounidense. La red de 51 consulados mexicanos en Estados Unidos es vital para proporcionar apoyo y defensa a los mexicanos, reafirmando su dignidad y derechos humanos, independientemente de su situación migratoria.

Comentarios