La deuda de la CFE con sus proveedores aumentó 36% en primeros seis meses de 2025
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha visto un aumento significativo de su deuda con proveedores y contratistas, que se incrementó en un 36% durante la primera mitad de 2025. Esta tendencia se observa bajo la gestión de Emilia Esther Calleja Alor, quien encabeza la CFE en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. La administración de Calleja Alor continúa con las directrices marcadas por Manuel Bartlett Díaz y Andrés Manuel López Obrador.
Según el informe financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 25 de julio, el saldo de las obligaciones pendientes con proveedores y contratistas subió de 57.2 mil millones de pesos al cierre de 2024 a 77.9 mil millones de pesos a finales de junio de 2025. Este monto se aproxima al récord de 78.5 mil millones de pesos alcanzado en el segundo trimestre de 2024, marcando el segundo nivel más alto de deuda en lo que va de la llamada Cuarta Transformación.
Comparando con el mismo periodo del año anterior, donde la deuda con proveedores era de 62.4 mil millones de pesos, se observa un incremento del 25% en dos años. Analizando la evolución de esta deuda desde el inicio del gobierno de López Obrador, en 2019 se registraron 50.2 mil millones de pesos; en 2020, durante la pandemia, se reportó 36.2 mil millones; en 2021, el número subió a 46.7 mil millones; y en 2022, se alcanzaron 77.4 mil millones de pesos. Este patrón refleja un aumento sostenido en las obligaciones de la CFE con sus proveedores a lo largo de los años.
Comentarios