La “Ministra del pueblo” y “El juez de la 4T” no estarían en la boleta de la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México está considerando rechazar las solicitudes de 24 candidatos que desean hacer campaña utilizando sobrenombres en las boletas electorales. Entre estos candidatos se encuentra Lenia Batres Guadarrama, quien se proponía aparecer como "Ministra del pueblo", y Ángel Mario García Guerra, que buscaba figurar como "El ángel de la justicia". Otros nombres también en la mira incluyen a Emanuel Montiel Flores, con la intención de presentarse como "El defensor popular", y Marco Antonio Rojo Olavarría, quien quería usar apodos como "El juez de AMLO" o "El juez de la 4T".
El INE argumenta que el uso de sobrenombres puede ser considerado propaganda electoral y podría causar confusión entre los electores, ya que muchos de estos apodos hacen referencia a corrientes y partidos políticos, recordando la reciente campaña electoral de la presidencia en México. El Consejo planea discutir un proyecto de resolución para decidir definitvamente sobre estas solicitudes.
Comentarios