La ONU-DH llama al nuevo Poder Judicial a enfocarse en las víctimas de desaparición forzada

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha emitido un llamado al nuevo Poder Judicial del país para que implemente una política que se enfoque en las víctimas, especialmente en el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En su comunicado, la ONU-DH reconoce que, aunque ha habido avances en el ámbito judicial en México, persisten retos significativos en la lucha contra las desapariciones forzadas.
El organismo enfatiza la importancia de situar a las víctimas y sus familias en el centro del sistema de justicia, abarcando desde la investigación hasta el proceso de reparación. Se hace un llamado a las autoridades para que adopten un enfoque judicial que cumpla con los estándares internacionales más altos, y que se tomen en cuenta las recomendaciones realizadas por mecanismos internacionales en materia de derechos humanos.
Entre las acciones sugeridas por la ONU-DH están la eliminación de obstáculos procesales que impiden el acceso a la justicia, la expansión del alcance del "amparo buscador" y el fortalecimiento de la supervisión judicial en las investigaciones y detenciones. También se hace hincapié en la formación del personal judicial sobre desaparecidos, utilizando un enfoque que contemple las dimensiones de género, interseccionalidad e interculturalidad.
La ONU-DH también destaca avances que deben ser consolidados, como el reconocimiento de los derechos de las familias y personas cercanas en el ámbito judicial, la implementación efectiva de la “declaración especial de ausencia”, y el apoyo gratuito a las víctimas a través de defensorías públicas.

Comentarios