“La SCJN cierra su ciclo con una acción que promueve el racismo”: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su descontento con la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que eliminó de los libros de texto un comentario del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, considerado ofensivo hacia los modos de hablar de las personas de pueblos indígenas. Sheinbaum criticó a la Corte por su tendencia a liberar a delincuentes y por lo que considera una usurpación de funciones legislativas.
En su declaración, manifestó que esta acción representa un acto de racismo y promueve la discriminación, y aseguró que su administración buscará mecanismos legales para revertir la decisión de la Corte. También presentó un video donde se observa a Córdova riendo de las personas que lo visitaron, enfatizando que, aun cuando el contenido se elimine de los libros, persistirá en la memoria pública, especialmente en las conferencias de Palacio Nacional.
La mandataria también hizo referencia a otros asuntos que, en su opinión, la Corte no ha abordado adecuadamente, como el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego y el contexto en el cual se produjo el comentario de Córdova, subrayando que se trataba de una conversación privada que fue filtrada. La crítica más amplia de Sheinbaum parece señalar un conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, en un clima de tensiones políticas en el país.

Comentarios