La Secretaría de Cultura evalúa sanciones administrativas contra Mr. Beast
La situación entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, se ha vuelto tensa en torno a la grabación que el youtuber Mr. Beast realizó en la Zona Arqueológica de Calakmul. Sansores defendió al influencer, resaltando la importancia de su labor en la difusión cultural, mientras que Curiel de Icaza cuestiona la legalidad de esa grabación.
Curiel de Icaza, a través de un extenso mensaje en la red social X, explicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está considerando sanciones administrativas contra la empresa productora del influencer, Full Circle Media. Esto se debe a que, según ella, el permiso otorgado a la empresa no incluía la autorización para la publicación de información falsa ni para la utilización comercial de las imágenes de sitios patrimoniales. La secretaria enfatizó que el INAH y la Secretaría de Cultura están a favor de iniciativas que promuevan el patrimonio cultural mexicano, pero no tolerarán su uso para fines comerciales que distorsionen su valor.
Además, a pesar de que el INAH había declarado anteriormente que no hubo irregularidades en las grabaciones, la evaluación de sanciones señala un posible incumplimiento de los términos establecidos en los permisos. Curiel de Icaza hizo hincapié en la necesidad de proteger el patrimonio cultural de México, que es un legado de las culturas originarias.
Así, el intercambio entre las autoridades resalta diferentes perspectivas sobre el impacto y la regulación de la influencia de figuras públicas en la promoción del patrimonio cultural. Mientras que algunos abogan por una mayor difusión y apreciación, otros subrayan la necesidad de mantener la integridad y el respeto hacia estos sitios históricos.
Comentarios