La Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren Maya

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México ha planificado deforestar 259 hectáreas de la selva maya para construir una terminal multimodal del Tren Maya, cuyo costo se estima en 7,700 millones de pesos. Esta terminal servirá para el manejo de mercancías y contará con instalaciones como un almacén de residuos peligrosos, alojamiento para la Guardia Nacional, un edificio aduanal y zonas de almacenamiento de combustible. Se espera que trabaje un equipo de 117 personas, incluyendo soldados de la Guardia Nacional.
El proyecto no estaba contemplado en la fase inicial del Tren Maya y forma parte de su segunda etapa, que incluirá otras terminales en Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, con una inversión total de 40,000 millones de pesos. Se busca hacer más rentable el Tren Maya para alcanzar el equilibrio financiero en 2030, aunque los ingresos reportados en 2024 fueron muy bajos en comparación con los gastos de operación, lo que indica que aún está lejos de ser autosostenible. Este megaproyecto ha sido objeto de críticas por su costo elevado y su impacto ambiental.

Comentarios