Las mujeres indígenas y afromexicanas son víctimas de discriminación múltiple: SCJN

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha destacado la situación de las mujeres indígenas y afromexicanas, subrayando que son víctimas de una discriminación múltiple e interseccional. Durante un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, Aguilar enfatizó la importancia de no solo proteger a estas mujeres, sino también reconocer su papel como líderes activas en sus comunidades y en la sociedad en general.
El evento “Espacio de diálogo de saberes: las mujeres indígenas y afromexicanas en la nueva SCJN” reunió a autoridades nacionales para discutir experiencias, demandas y propuestas que mejoren el sistema de justicia en México. Aguilar mencionó varios obstáculos que enfrentan estas mujeres, como la falta de intérpretes, la lejanía de los tribunales, el lenguaje jurídico complicado y la falta de sensibilidad cultural, lo que limita su acceso a la justicia.
El ministro subrayó que es necesario garantizar que los derechos de las mujeres indígenas se cumplan en la práctica, no solo en teoría. Agregó que los Estados tienen la responsabilidad de adoptar medidas integrales que aseguren su participación política y un acceso efectivo a la justicia. También mencionó que la voz de las mujeres indígenas es esencial para construir una justicia que sea intercultural, incluyente y con perspectiva de género.

Comentarios