Seguridad de inmuebles de la Suprema Corte estará a cargo de Presidencia

La noticia detalla la decisión de la Presidencia de la República, liderada por Claudia Sheinbaum, de asumir el control de la seguridad de los inmuebles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esto se llevará a cabo mediante la Ayudantía, una figura creada en 2019 por Andrés Manuel López Obrador, que sustituye al antiguo Estado Mayor Presidencial.
Según las fuentes consultadas, el personal de la Ayudantía actuará como “facilitadores”, siendo capacitados para orientar a la ciudadanía en sus demandas y canalizarlas a las áreas correspondientes dentro de la Corte. Recientemente, el nuevo director general de Seguridad de la SCJN, Juan Rodrigo Sandoval Bonilla, ha solicitado la renuncia de 42 elementos de seguridad que pertenecían a la SCJN, quienes tendrían la opción de ser reinstalados en otras áreas, aunque renunciarán sin acceso a indemnización.
A pesar de que el nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, ha expresado su intención de mantener abiertas las puertas de la Corte, se ha observado un aumento en las medidas de seguridad. Desde el 1 de septiembre, la fecha en que asumieron los nuevos ministros, se han reforzado las vallas de seguridad, impidiendo que las personas se acerquen al edificio sin pasar primero por los facilitadores.
La situación resalta un cambio significativo en la dinámica de seguridad y atención en la SCJN, donde la coordinación con el Ejecutivo federal se ha intensificado desde la nueva administración.

Comentarios